
Visión amplia de la seguridad de los ciudadanos
Educación segura para sus hijos. Alimentación segura
RodrÃguez Marchena puntualizó en que es parte primordial de la seguridad de la familia dominicana que las madres y los padres cuenten con la garantÃa de tener a sus hijos en la escuela recibiendo una educación de calidad, mientras son beneficiarios de igual modo de un desayuno, un almuerzo y una merienda escolar, lo que contribuye a fortalecer parte de esa seguridad de la economÃa familiar.
Democratización del crédito: seguridad en creación y protección de empleos
Seguridad para recobrar o tener salud
Otro punto de altÃsima importancia, según aseguró, lo constituye el acceso a la salud al 100% de los pobres de nuestro paÃs con el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el re acondicionamiento de los hospitales y reducción del gasto de bolsillo en medicinas.
Seguridad ciudadana sin prejuicios: medidas prácticas
Hemos hecho mucho, pero es insuficiente
Explicó que hay acciones palpables como un endurecimiento en lo que tiene que ver con el porte y tenencia de armas de fuego; la colocación de más de 1,300 cámaras de video, que han sido un gran soporte para detectar hechos delictivos y contribuir con la captura de los responsables de las acciones criminales.
“Hemos hecho mucho y estamos haciendo, y de lo que estamos convencidos es de que debemos seguir haciendo para fortalecer estas acciones, con el objetivo de preservar sobre todas las cosas, la seguridad de la gente”.
Dignidad humana de La Barquita: 1,700 familias
En otro aspecto, para RodrÃguez Marchena no tiene precedentes el impacto que ha significado el proyecto de La Nueva Barquita, un compromiso para dignificar la vida de las personas residentes en zonas vulnerables como lo ha hecho el presidente Danilo Medina.
Del mismo modo, resaltó la sabidurÃa, serenidad y sensibilidad del director del proyecto, José Miguel González Cuadra y de su equipo de trabajo.
Al referirse al Plan Piloto de mudanza del proyecto de 1,700 familias beneficiarias, de las cuales ya se han mudado 20, indicó que a las autoridades les interesa realizar un trabajo óptimo, para lo cual se toman su tiempo, lo que a la larga redundará en un beneficio absoluto para esas familias.
“¿Usted sabe el impacto que tiene en personas que llevan 30 y 40 años viviendo allÃ, en condiciones de indigencia humana, lo que significa que al llegar a un nuevo apartamento y abrir la llave del agua reciben ese lÃquido vital, o cuando tienen que ir al sanitario lo hacen en un inodoro adecuado?, es lo que constituye la satisfacción nuestra, el bienestar humano, la incorporación a niveles de dignidad humana.
Cultura de convivencia
Según su exposición, el plan de mudanza da prioridad a las familias que viven en niveles de mayor vulnerabilidad, más próximas al rÃo y a quienes padecen alguna condición de discapacidad.
“Es una experiencia altamente conmovedora, porque no es solo el techo propio, es un proceso de transformación y de cultura en el que el ciudadano, además de verse en condiciones de dignidad humana, se integra a una nueva cultura de convivencia”.
Medida preventiva
Los periodistas le preguntaron a Roberto RodrÃguez Marchena sobre la disposición dada a conocer ayer en la que se establece el congelamiento de la nómina y el cese, en julio, del personal contratado, a lo que respondió que se trata de una medida preventiva.
Precisó que son disposiciones propias de la transición de un periodo a otro, pero la ciudadanÃa debe tener pendiente que en un Gobierno de Danilo Medina nunca se llevará intranquilidad ni estrés a la población, por lo que la prudencia siempre primará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario