
Un edificio con graves daños en la colonia Portales Norte, en Ciudad de México Arturo Cruz/Terrasat
La devastación se extendió por la capital de México y al menos 60 edificios colapsaron o resultaron con daños graves, según cifras oficiales. El Centro Nacional de Prevención de Desastres, Cenapred, ha reclutado a ingenieros y arquitectos para que inspeccionen las estructuras en la ciudad. Más de 1480 habitantes han solicitado inspecciones.

MÉXICO
Ciudad
de México
EPICENTRO
MÉXICO
Ciudad de México
Internacional de la
Ciudad de México
Autopista Ciudad-Puebla
Ciudad de México
3,2 KILÓMETROS
Por The New York Times | Fuente: Cenapred; Atlas Nacional de Riesgos
Antes y después
Todo tipo de edificios fueron destruidos en la ciudad: nuevos y antiguos; comerciales y residenciales. La fotografía de abajo, por ejemplo, muestra un edificio residencial de cinco pisos cerca del Viaducto Miguel Alemán, en la colonia Del Valle, con un salón de belleza en la planta baja. Las otras imágenes muestran las dimensiones de las estructuras afectadas.

Del Valle

Antes: Google; después: Yuri Cortez/Agence France-Presse -- Getty Images

Roma Sur

Antes: Google; después: Rebecca Blackwell/Associated Press

Hipódromo Condesa

Antes: Google; después: Alejandro Cruz/European Pressphoto Agency
Portales Sur
Antes: Google; después: Ginnette Riquelme/Reuters
Condesa
Antes: Google; después: Adriana Zehbrauskas para The New York Times
Del Valle
Antes: Google; después: Adriana Zehbrauskas para The New York Times
En muchas estructuras, la dimensión de
los daños no es evidente de inmediato.
Las primeras evaluaciones del edificio de abajo, por ejemplo, indican que sufre inclinación y hundimiento. El inspector voluntario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anotó que posiblemente la estructura “se recargaba en edificios cercanos y les causaba daños”.
Cenapred
Este edificio también tiene graves daños estructurales y el inspector no pudo ingresar.
Cenapred
Muchas otras estructuras resultaron con daños en las fachadas, como el edificio comercial mostrado abajo, en la colonia Juárez, cerca del Centro Histórico de Ciudad de México.
Colonia Juárez
Izquierda: Google, derecha: Yuri Cortez/Agence France-Presse -- Getty Images
Narvarte Poniente
Izquierda: Google, derecha: AP Photo/Eduardo Verdugo
Determinar el daño es una tarea compleja. La casa mostrada abajo fue considerada como en riesgo de colapso, porque un muro de carga estaba gravemente afectado.
Cenapred
Sin embargo, un análisis preliminar de este otro edificio indicó que los inspectores no se pusieron de acuerdo sobre si el daño podía ser reparado.
Cenapred
Muchos habitantes también enfrentan daños de menor gravedad, como ventanas rotas y muros con agujeros y grietas.
Cenapred
“La gente está preocupada de que algunos de los edificios afectados podrían colapsar en cualquier momento”, dijo Victorio Hernández, un ajustador de seguros que ha organizado brigadas de limpieza voluntarias a través de Facebook. “Hay muchos edificios que están cerca del colapso. Es necesario que sean inspeccionados para revisar si pueden ser habitados”, dijo Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario