
En tanto, se trata de una cámara lista para ser parte de la realidad virtual. Es capaz de capturar videos, naturalmente en 360 grados, transmitir streaming en vivo, con resolución 4K y sonido espacial.
Los 17 lentes tienen cada uno una resolución de 2MP con apertura f/1.8. Además este dispositivo dispone de 6 micrófonos internos y 2 puertos para micrófonos externos. Agrega conector LAN y USB Type-C, y tiene certificación IP65 que le confiere resistencia a salpicaduras (no es waterproof).
¿Qué más figura en su ficha? Con cerca de 2 kilogramos de peso, tiene 10GB de RAM, 40GB de memoria interna. Almacenamiento: hasta 2TB SSD, y hasta 256GB en tarjeta SD.
Vale mencionar que si bien cualquier usuario interesado podrá aprovechar los encantos de la Samsung Gear 360 Round cuando debute en el mercado (lo hará en primera instancia en Estados Unidos, a fines de octubre); esta cámara está ideada principalmente a creadores profesionales. A pesar de ello, desde Samsung señalan que tendrá un precio razonable.
Tal como señala The Verge, este producto final es el resultado de un largo proceso al interior de Samsung, en el marco de una iniciativa conocida como Project Beyond, cuyos orígenes se remontan al año 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario