
Los ensayos finales continuaban en horas de la noche en el salón de actos, donde se acondicionó un área especial, mientras técnicos y personal del Ministerio de Educación (Minerd), daban los toques finales en algunos detalles de la estructura de 25 aulas y que estrenará la modalidad de Artes, dentro de la Jornada Extendida, parte de la Revolución Educativa que se lleva a cabo en el país.
El acto formal está programado para las 10:00 de la mañana, encabezado por el jefe de Estado y donde se esperan importantes anuncios, además del estreno de los nuevos uniformes escolares, en una producción a cargo de Rafael Noeci, elaborada y concebida por el Minerd.
El acto contará además de la presencia de la primera dama Cándida de Medina, los ministros de la Presidencia y Administrativos, Gustavo Montalvo, José Ramón Peralta; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras Estado (OISOE), Francisco Pagán; el senador Rubén Darío Cruz; el director del Distrito Educativo 05-04, Francis Reyes, y el empresario Ricardo Barceló, invitado especial.
Se tiene previsto un pre show y una sorpresa, además de que la familia Ramírez Gil conversará sobre los beneficios del programa de Jornada Extendida que lleva a cabo el gobierno a través del Minerd como parte de la Revolución Educativa, de cuyos alcances disertará el ministro Andrés Navarro.
El inicio del año escolar ha generado muchas expectativas y se espera la presencia de cerca de 2,000 estudiantes al nuevo plante, además del personal docente, legisladores y funcionarios de la región Este, además de personalidades invitadas.
Técnicos del Minerd laboran en los detalles finales para entregar el centro, que se une a otros como el Buen Samaritano en la comunidad de Jalonga y el César Nicolás Penson, que también iniciarán el año, con la modalidad Artes, como parte del nuevo esquema.
Calendario escolar
Mientras que el Minerd, como cada año, puso a circular el Calendario Escolar, documento de información y sistematización de los procesos educativos que se desarrollarán en todos los centros educativos del país. Según informa el ministerio en su portal, este documento tiene el propósito de orientar y motivar con entusiasmo la organización necesaria a fin de desarrollar un nuevo año escolar de calidad para toda la comunidad educativa.
Destaca que esta herramienta de organización y planificación posibilita a los maestros y maestras a nivel nacional, así como al personal técnico, a los directivos y administrativos, realizar de manera oportuna las actividades pedagógicas e institucionales necesarias para poder lograr la aspiración nacional en materia educativa de una educación de calidad y al servicio de todos.
Para este período 2018- 2019 se importantizan diversas actividades en la gestión educativa que se está desarrollando, las cuales impactan de manera significativa los aprendizajes de los estudiantes en todos los sentidos. “Nos referimos a la implementación y desarrollo del currículo, que constituye la columna vertebral de esta revolución educativa que en la actualidad se está llevando a cabo en nuestro país”, precisa el documento
No hay comentarios:
Publicar un comentario