
El ofrecimiento se ha convertido en una gran expectativa en Estados Unidos, ya que la oferta es muy elevada para cualquier ciudadano, sobre todo, si el experimento muestra dificultades. Sin embargo, la NASA publicó esta propuesta con el propósito de aplicarlo en Marte.
Los astrónomos creen que el dióxido de carbono es el gas que dominada la delgada atmósfera de Marte, por ello buscan el mejor proyecto que los convierta en azúcar, ya que la glucosa es rica en energía y aportaría en el combustible para los ‘bioreactores’; los cuales fabricarían objetos que ayuden a colonizar el planeta rojo.
“Si podemos transformar un recurso existente y abundante como el dióxido de carbono en una variedad de productos útiles, las aplicaciones espaciales y terrestres son infinitas”, explicó Monsi Roman, responsable del programa Centennial Challeges de la NASA.
Las normas del concurso aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario